La VI Edición de los Premios PLATINO 2019 serán en Xcaret
Roma y Pájaros de Verano se colocan entre las cuatro finalistas a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción en la VI Edición de los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano.
La gala se celebrará el 12 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret.
Entre las candidaturas mexicanas destaca, por su presencia en el mayor número de categorías, un total de nueve, Roma, de Alfonso Cuarón, quien además está nominado a mejor dirección, guión y montaje, siguen en la carrera hacia el PLATINO en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
En los apartados que premian las interpretaciones en largometrajes de ficción, siguen en esta última fase de selección Marina de Tavira y Yalitza Aparicio por Roma.
La producción La Libertad del diablo continúa su camino hacia el PLATINO a la Mejor Película Documental.
La Casa de las flores junto a Narcos: México y sus intérpretes Cecilia Suárez y Diego Luna respectivamente y Diego Boneta por Luis Miguel: La Serie mantienen sus opciones para alzarse con los galardones que ensalzan las series o miniseries.
Por sexto año consecutivo y como muestra del auge de las filmografías iberoamericanas, la cifra de producciones participantes ha marcado el récord de 925.
De éstas, un total de 29 han sido seleccionadas como finalistas para estar entre las 4 candidatas a cada una de las 17 categorías de premios. Un jurado de prestigio internacional formado por 121 profesionales del sector audiovisual y una comunidad de más de 1.000 cineastas decidirán los ganadores de la VI edición de los Premios Platino.
COMIENZA LA VOTACIÓN DEL PREMIO DEL PÚBLICO DE LA VI EDICIÓN DE
LOS PREMIOS
El 22 de marzo, comienzó la votación del Premio del Público de la VI Edición de los Premios PLATINO.
Esta votación para elegir al ganador del Premio del Público se abrirá aquí
LISTA COMPLETA DE NOMINACIONES
Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Campeones, de Javier Fesser
La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner
Pájaros de Verano, de Cristina Gallego y Ciro Guerra
Roma, de Alfonso Cuarón.
Mejor Dirección
Alfonso Cuarón, por Roma.
Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.
Cristina Gallego y Ciro Guerra, por Pájaros de Verano.
Javier Fesser, por Campeones.
Mejor Guión
Alfonso Cuarón, por Roma.
Alvaro Brechner, por La Noche de 12 años.
David Marqués y Javier Fesser, por Campeones.
Marcelo Martinessi, por Las Herederas.
Mejor Música Original
Alberto Iglesias, por Yuli.
Chico Buarque y Edu Lobo, por O Grande Circo Místico.
Federico Jusid, por La Noche de 12 años.
Oliver Arson, por El Reino.
Mejor Interpretación Masculina
Antonio de la Torre, por El Reino.
Javier Bardem, por Todos lo Saben.
Javier Gutiérrez; por Campeones.
Lorenzo Ferro, por El Ángel.
Mejor Interpretación Femenina
Ana Brun, por Las Herederas.
Marina de Tavira, por Roma.
Penélope Cruz, por Todos lo Saben.
Yalitza Aparicio, por Roma.
Mejor Película de Animación
La Casa Lobo, de Joaquín Caciña y Cristóbal León.
Memorias de un hombre en pijama, de Carlos Fernández de Vigo.
Un días más con vida, de Raúl de la Fuente y Damián Nenow.
Virus Tropical, de Santiago Caicedo.
Mejor Película Documental
Camarón. Flamenco y Revolución, de Alexis Morante.
El silencio de otros, de Robert Bahar y Almudena Carracedo.
La libertad del diablo, de Everardo González.
Yo no me llamo Rubén Blades, de Abner Benaim.
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana
Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría.
La Familia, de Gustavo Rondón Córdova.
Las Herederas, de Marcelo Martinessi.
Viaje al Cuarto de una Madre, de Celia Rico Clavellino.
Mejor Dirección de Montaje
Alberto Del Campo, por El Reino.
Alfonso Cuarón y Adam Gough, por Roma.
Guillermo Gatti, por El Ángel.
Miguel Schverdfinger, por Pájaros de Verano.
Mejor Dirección de Arte
Angélica Perea, por Pájaros de Verano.
Artur Pinheiro, por O Grande Circo Místico.
Benjamín Fernández, por El Hombre que mató a Don Quijote.
Eugenio Caballero, por Roma.
Mejor Dirección de Fotografía
Alfonso Cuarón, por Roma.
Carlos Catalán, por La Noche de 12 años.
David Gallego, por Pájaros de Verano.
Luis Armando Arteaga, por Las Herederas.
Mejor Dirección de Sonido
Carlos E. García, por Pájaros de Verano.
José Luis Díaz, por El Ángel.
Roberto Fernández y Alfonso Raposo, por El Reino.
Sergio Díaz, Skip Lievsay, Craig Henighan y José Antonio García, por
Roma.
Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
Campeones, de Javier Fesser.
Carmen y Lola, de Arantxa Echevarría.
La Noche de 12 años, de Alvaro Brechner.
Las Herederas, de Marcelo Martinessi.
Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana
Arde Madrid, de Paco León.
El Marginal II, de Luis Ortega, Mariano Ardanaz, Javier Perez, Javier Pérez,
Alejandro Ciancio e Israel Adrián Caetano.
La Casa de las Flores, de Manolo Caro.
Narcos: México, de Josef Kubota Wiadyka, Andrés Baiz, Amat Escalante y
Alonso Ruizpalacios.
Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie
Diego Boneta, por Luis Miguel: La Serie.
Diego Luna, por Narcos: México.
Javier Rey, por Fariña.
Nicolás Furtado, por El Marginal II.
Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie
Anna Castillo, por Arde Madrid.
Cecilia Suárez, por La Casa de las Flores.
Inma Cuesta, por Arde Madrid.
Najwa Nimri, por Vis a Vis.
Me encanto la Película Roma, habla de los valores tradiciones de la familia,y las personas que vienen a ayudarnos en las tareas diarias de la casa y cuidado de los niños y familiares, mi nana todavía vive tiene 86 años y trabajo con mi madre hasta que ella murió , por mas de 45 años. Y aún la vemos y hablamos con ella cada semana , a Xalapa Veracruz de donde soy originaria. Vivo en San Diego CA por 19 años, y me vine a vivír aquí por un estudio de investigación que hice, y aquí me casé .
Le agradezco mucho al Sr Carlos Cuarón, que muestre mucha de la vida de Mexico. Gracias y muchas bendiciones en sus próximas películas.
Atte. Dra. Angie Escudero de Galvan